Características principales:
-
DHA (Omega 3): Contribuye al desarrollo visual normal del bebé.
-
Nucleótidos: Apoyan el desarrollo del sistema inmunológico del lactante.
-
Sin aceite de palma: Formulada sin aceite de palma, respetando las preferencias nutricionales actuales
Preguntas frecuentes:
1. ¿Cuáles son sus ingredientes?
Lactosa, aceites vegetales (girasol, coco, nabina y de Mortierella alpina rico en ARA), proteínas hidrolizadas enzimáticamente* de suero de leche, sales minerales (fosfato cálcico, cloruro de magnesio, cloruro potásico, fosfato potásico, cloruro sódico, sulfato ferroso, sulfato de zinc, sulfato cúprico, sulfato de manganeso, yoduro potásico y seleniato sódico), 2′-O-fucosil-lactosa (2’-FL) )(contiene leche), lacto-N-neotetraosa (LNnT) )(contiene leche), aceite de pescado, L-arginina, L-histidina, dextrinomaltosa, colina, L-tirosina, vitaminas (L-ascorbato sódico, DL-alfa acetato de tocoferol, acetato de retinol, nicotinamida, D-pantotenato cálcico, colecalciferol, mononitrato de tiamina, riboflavina, clorhidrato de piridoxina, filoquinona, ácido fólico, D-biotina y cianocobalamina), taurina, inositol, L-carnitina, nucleótidos (citidina, uridina, adenosina y guanosina) y fermentos lácticos [cultivos de Lactobacillus reuteri (DSM 17938**)]. * La enzima utilizada en el proceso no es de origen halal ni kosher. ** Bajo licencia de BioGaia AB
2. ¿Cuál es su tabla de alimentación?
3. ¿Para qué edad está recomendada NATIVA 1?
Está indicado para bebés desde el nacimiento hasta los 6 meses de edad.
4. ¿Contiene DHA esta fórmula?
Sí, contiene DHA (Omega 3), que contribuye al desarrollo visual normal del bebé.
5. ¿Cómo debe prepararse?
- Lavarse cuidadosamente la manos.
- Hierva el agua para una limpieza correcta de los utensilios. Limpie el biberón.
- Hierva agua y déjela enfriar a temperatura ambiente.
- Añada agua en el biberón de forma exacta. Añada la medida del cacito exacto. Estas medidas las encontrarás en el bote.
- Guarda en el interior el cacito y ciérrelo correctamente. Asegurarse de que esta seco el cacito y guardas el bote en un lugar seco.
- Remueva el biberón y comprobar la temperatura. Debe remover hasta que la disolución del polvo este completa. Comprueba en la muñeca la temperatura para evitar quemaduras.